Trending

La estremecedora miniserie en Netflix sobre una trágica historia real que está impactando a todos

Se trata de una serie de corte documental que está arrasando en Netflix

La estremecedora miniserie en Netflix sobre una trágica historia real que está impactando a todos
(Netflix)

El 17 de julio de 2007, Brasil vivió el accidente aéreo más mortífero de toda Sudamérica cuando un avión de TAM Airlines se estrelló contra un edificio luego de fallar en su aterrizaje. Este trágico suceso, que cobró la vida de casi 200 personas, es ahora el foco de una nueva serie de corte documental de Netflix titulada: “Congonhas: Tragedia anunciada”. La producción explora los diferentes factores que contribuyeron a este desastre que muchos consideran que se pudo haber evitado.

PUBLICIDAD

Congonhas: Tragedia anunciada: la serie que está arrasando en Netflix

" Esta serie documental de tres partes examina las historias sin contar y la tragedia humana detrás del desastre aéreo más mortífero de Latinoamérica", revela la sinopsis oficial en Netflix.

El avión, que volaba desde Porto Alegre a São Paulo, no logró detenerse al aterrizar en el aeropuerto de Congonhas. La aeronave sobrepasó la pista e impactó contra un edificio de TAM y una estación de servicio, provocando una gran explosión. Entre las víctimas se encontraba los 187 pasajeros y tripulantes a bordo, además de 12 personas en tierra. La investigación siguiente determinó que el accidente fue causado por un error en el manejo de palancas de empuje, similar al acelerador de un automóvil, durante un procedimiento muy complicado con un reversor inhabilitado.

Una producción de corte documental

De acuerdo con el el sitio Aviacionline, la causa del accidente fue “una configuración incorrecta de los mandos de potencia, ya que uno de ellos no fue colocado en la posición de potencia mínima. […] Con uno de los motores aun generando suficiente empuje, el avión no logró detenerse al aterrizar en la pista 35L de Congonhas”.

Asimismo, hubo deficiencias en la infraestructura del aeropuerto. Como, por ejemplo: “la ausencia de ranuras en la pista, las cuales ayudan a drenar el agua de lluvia y reducen el riesgo de aquaplaning, lo que también contribuyó a la tragedia”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último