La princesa Leonor sigue enfocada en su travesía por alta mar, a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano, lo que se transforma en un claro interés de sus seguidores por saber todos los pasos que toma la joven heredera real.
PUBLICIDAD
Así se siente realmente la princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano
A lo largo de los cuatro meses que la princesa de Asturias lleva a bordo del navío han sucedido algunas polémicas. Sin embargo, parece ser que lo que digan los medios sobre ella no afecta a Leonor. En su más reciente aparición en Latinoamérica, se mostró totalmente sonriente y según los expertos, sería una señal de felicidad.
De acuerdo con las declaraciones del psicólogo Paul Ekman recogidas por Vanitatis, el gesto con el que se la ha visto a Leonor en sus últimas apariciones públicas está catalogado como “sonrisa Duchenne”, un indicador muy fiable de “alegría auténtica”.
¿Qué es la “sonrisa de Duchenne”?
La “sonrisa de Duchenne” es una expresión que solamente puede verse en el rostro de aquellas personas cuando su felicidad es real, genuina e inminente. El gesto fue nombrado así en honor al médico francés Guillaume Duchenne y habla sobre un tipo de sonrisa que involucra la contracción de los músculos cigomático mayor y menor cerca de la boca, los cuales sirven para dar altura a la comisura de los labios, además del músculo orbicular cerca de los ojos, cuya contracción sirve para elevar las mejillas y produce esas arrugas naturales alrededor de la vista.
La ciencia afirma que este tipo de sonrisa involuntaria tiene su génesis en las diferencias neurológicas e su funcionamiento, por ello tiene mucho más valor que aquellos gestos generados conscientemente por cortesía.
Esta apreciación surge a partir de las fotografías difundidas recientemente por la institución monárquica y por la Armada española a través de los canales oficiales.