Trending

“Eso no está bien”: destrozan en redes a serie de Netflix sobre Gabby Petito por esta polémica razón

La familia de Petito dio el visto bueno al uso de de la tecnología en el relato sobre el aterrador caso de asesinato de la joven de 22 años

Gabby Petito fue asesinada por su novio, Brian Laundrie, en 2021
(Cortesía de Netflix © 2025)

Netflix vuelve a situarse en el centro de la polémica con su más reciente serie de corte documental de crimen verdadero titulada El caso Gabby Petito: Un viaje sin retorno.

PUBLICIDAD

La producción, que aborda el asesinato de la joven creadora de contenido a manos de su prometido en 2021, generó una gran polémica por el uso de la Inteligencia Artificial para recrear la voz de la víctima. Aunque la plataforma tuvo la autorización de la familia, la decisión causó reacciones divididas entre los espectadores, quienes señalan la técnica como irrespetuosa, según señala el sitio web El Confidencial.

Llueven críticas por el uso de la IA en el documental de Netflix sobre el caso de Gabby Petito

En agosto de 2021, Gabby Petito, de 22 años de edad, fue asesinada por su prometido, Brian Laundrie, mientras la joven pareja realizaba un viaje por carretera de cuatro meses a través de todo Estados Unidos documentando su “vida en furgoneta” en las redes sociales. Aproximadamente dos meses después, se reveló que Laundrie había fallecido por una herida de bala autoinfligida y se sospechó que sus padres habían ayudado a encubrir el asesinato. La serie de crímenes reales de Netflix recrea los sucesos y sus allegados cuentan la historia inédita de un trágico asesinato.

El nuevo documental emplea la Inteligencia Artificial para da voz a los mensajes de texto y anotaciones del diario de Petito, lo que causó un fuerte debate en redes. Mientras algunos señalan que la recreación sirve para otorgar una mayor conexión a la historia, otros aseguran que deshumaniza a la víctima.

Opiniones divididas en redes

La madre de Gabby, Nicole Schmidt, reconoció en el medio Independent que, pese haber dado autorización, le resultó muy difícil escuchar la voz artificial de su hija, describiéndola como “rara” y difícil de aceptar.

Desde Netflix defendieron la producción, señalando que su intención era contar la historia a través de las propias palabras de Gabby. “Al fin y al cabo, queríamos contar la historia a través de Gabby lo más que pudiéramos. Es su historia”, dijo Michael Gasparro, creador de la serie.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último