El Feng Shui busca equilibrar la energía en los diferentes entornos para mejorar la calidad de vida de las personas. A través de la organización de muebles, colores y objetos, el Feng Shui puede influir en toda la armonía y en el flujo de energía del hogar o algún lugar de trabajo. Estas normas, basadas en principios milenarios, pueden ser aplicadas de manera simple y efectivo a la vida cotidiana. En ese sentido, existen algunas reglas que pueden traer beneficios incalculables.
Feng Shui: 10 reglas para mejorar la calidad de vida y atraer la prosperidad
Despeja el desorden: una de las reglas más básicas del Feng Shui es mantener el espacio limpio y ordenado. El desorden bloquea el flujo de energía positiva y puede contribuir a la generación de estrés y confusión.
Equilibra los elementos: según el Feng Shui, existen cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada uno de los elementos representa una cualidad en específico y deben estar en equilibrio en el entorno.
Cuida la orientación: la posición de la cama en la habitación es algo primordial para el Feng Shui. Debe estar ubicada de manera que se pueda ver la puerta, pero no estar en línea directa con la misma.
Armoniza: los colores tienen una gran importancia en la energía del espacio. Es necesario elegir tonalidades que transmitan calma y felicidad. Por ejemplo, el blanco y azul puede promover la paz y la tranquilidad, mientras que el rojo y el naranja contribuyen con la energía y pasión en una habitación.
Feng Shui y el hogar
Elementos naturales: la conexión con la naturaleza es algo esencia en el Feng Shui. Es importante integrar elementos naturales, como plantas, piedras y madera en la decoración.
Evitar las líneas rectas: las líneas rectas y ángulos afilado pueden generar energía negativa. Sin embargo, los muebles y objetos de forma curva y suave fomentan la energía positiva.
Ubicar un espejo en el comedor: utilizar un espejo frente al comedor para reflejar la comida y duplicar la abundancia en la vida. El espejo es el símbolo de la multiplicación de la prosperidad.
Feng shui para vivir una vida llena de energías positivas
Ventanas abiertas: la luz natural y el aire fresco son parte importante para el Feng Shui. Las ventanas deben estar abiertas para permitir el buen flujo de energía hacia el hogar.
Tecnología al mínimo: la habitación es un espacio de descanso y relajación, por lo que minimizar la tecnología es importante para lograr tener una buena noche de sueño.
Arte inspirador: el arte en el hogar o en el lugar de trabajo puede influir en las energías. Decorar con obas que causen inspiración o que motiven es una idea importante para elevar la vibración y ayudar a mantener un ambiente positivo.