El pasado 20 de febrero se estrenó en varios países el filme “Memorias de un Caracol”, del director Adam Elliot y nominada al Premio Óscar en la categoría de Mejor Película Animada.
PUBLICIDAD
El largometraje australiano realizado en stop-motion, sigue la historia de Grace, una niña solitaria por un amor por los caracoles y un intenso amor por los libros. A una edad temprana, cuando se separa de su hermano gemelo Gilbert, que escupe fuego, cae en una gran tristeza.
A pesar de una serie continua de dificultades, la inspiración y la esperanza surgen cuando entabla una amistad duradera con una anciana excéntrica llamada Pinky, que le demuestra que la vida esta llena de esperanza.
La película cuenta además con un doblaje al español latino encabezado por Cassandra Ciangherotti y Regina Huerta como Grace, Magda Giner como Pinky, Emilio Treviño y Elian Garcés como Gilbert, y Javier Ibarreche como Ken. La dirección estuvo a cargo de Leyla Rangel en CineDub.
Su realización lleva 8 años
“Memorias de un caracol” llega a los cines gracias a la visión de Adam Elliot. Regresando de lleno al cine, el artista fungió como director, escritor y animador dentro de la historia de Grace. El cineasta fue el creador de Mary y Max, cinta nominada al Oscar, en 2008.
Según el portal Paloma y Nacho, este proyecto nació a raíz de un evento importante en la vida del animador, la muerte de su padre y, tras ello, se realizó con stop-motion durante un largo periodo de ocho años. Esto sucedió a raíz de la pandemia de COVID-19, misma que alentó el trabajo de filmación.
En su producción, el filme australiano se realizó completamente de manera artesanal y, al rechazar el CGI o nuevas tecnologías, alcanzó a contar con más de 7 mil piezas de arcilla, desde personajes y utilería, para crear los sets de todas las escenas.
PUBLICIDAD
“Nuestros siete animadores capturaron sólo entre 5 y 10 segundos de metraje al día durante 33 semanas. Está hecha para la gran pantalla, así que se pueden ver todos los detalles”, dijo en un comunicado.
135 mil fotogramas para la película
La película, que se constituye de 135 mil fotogramas, corrió bajo la producción de Arenamedia. Asimismo, contó con la participación de Sarah Snook, Jacki Weaver, Mason Litsos, Agnes Davison, Daniel Agdag, Saxon Wright, Tony Armstrong y el mismo Elliot dentro de su actuación de voz.
La película fue estrenada en México el pasado 20 de febrero y llegará a otros países como Argentina y Venezuela, el 27; Colombia el 12 de marzo y Chile el próximo 19.