Series & chill

La intensa película que casi nadie conoce y es una atrapante joya en Netflix

Se trata de la película western de suspenso llamada “Las desapariciones”

La intensa película que casi nadie conoce y es una atrapante joya en Netflix
(Foto: Columbia Pictures / Sony Pictures)

En diciembre de 2024 desembarcó en el catálogo de Netflix una película western de suspenso llamada “Las desapariciones” (The Missing), también conocida como Desaparecidos. Estrenada originalmente en 2003 y que contó con la dirección del aclamado cineasta Ron Howard.

PUBLICIDAD

El filme está basado en el libro The Last Ride de Thomas Eidson. La historia nos traslada a Nuevo México en el año 1885. Allí conocemos a Maggie Gilkeson, una mujer que debe reconciliarse con su padre al recurrir a su ayuda para rescatar a su hija, quien ha sido secuestrada por un brujo convertido en criminal.

Dirigida por Ron Howard (director de películas como El Grinch, Una mente brillante y El código Da Vinci), Las desapariciones cuenta con un elenco de lujo encabezado por Cate Blanchett, Tommy Lee Jones, Evan Rachel Wood, Aaron Eckhart, Val Kilmer, Eric Schweig y Elisabeth Moss, entre muchos otros.

El secuestro de una hija en un mundo hostil

En el centro de la trama está Magdalena “Maggie” Gilkeson, interpretada magistralmente por Blanchett. Su personaje, una madre soltera enfrentando desafíos constantes en un ambiente hostil, se ve obligada a trabajar junto a su padre Samuel (Tommy Lee Jones), con quien mantiene una relación distante, para rescatar a su hija Lilly (Evan Rachel Wood) de un grupo de secuestradores liderados por un apache renegado.

La actuación de Blanchett captura a la perfección la mezcla de fortaleza, vulnerabilidad y desesperación de Maggie. Uno de los aspectos más destacados de la película es su autenticidad. Ron Howard trabajó de cerca con miembros de la nación Apache para garantizar una representación respetuosa y precisa de su cultura.

Las desapariciones también explora dinámicas familiares complejas, especialmente entre Maggie y Samuel. La relación entre padre e hija, marcada por el abandono y el resentimiento, se convierte en el núcleo emocional de la historia. Blanchett y Jones ofrecen actuaciones excepcionales que transmiten la tensión, el dolor y la eventual reconciliación entre sus personajes, destaca el portal Sensacine.

Una segunda oportunidad en el streaming

La película también retrata los horrores de los secuestros en la frontera, mostrando las experiencias traumáticas de las mujeres capturadas. Las escenas de tensión y desesperación son desgarradoras, pero también ofrecen una visión del espíritu de resistencia y supervivencia de sus protagonistas.

PUBLICIDAD

Según el portal Qué Ver, pese a la gran producción, el filme terminó convirtiéndose en un fracaso de taquilla, logrando recaudar apenas la mitad de su presupuesto de $60 millones de dólares.

A su vez, la crítica no llegó a quedar del todo convencida, pues si bien elogió las actuaciones del elenco, destacó que la historia no logra explotar al máximo su potencial.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último