Series & chill

La impactante película española que fue aclamada por todos y que te remecerá por completo

Se trata de la película española “Los renglones torcidos de Dios”, el exitoso y esperado largometraje dirigido por Oriol Paulo

La impactante película española que fue aclamada por todos y que te remecerá por completo
(Foto: Atresmedia / Warner Bros / Netflix)

Las películas españolas tienen un publico cautivo en la plataforma de Netflix y es así como tras 3 meses de estrenarse en cines, llegó al streaming la producción, Los renglones torcidos de Dios, el exitoso y esperado largometraje dirigido por Oriol Paulo que arrasó en la cartelera del país europeo.

PUBLICIDAD

Ambientada durante la década del setenta, la película narra la historia de Alice Gould, una detective que llega al hospital psiquiátrico de Nuestra Señora de la Fuentecilla para investigar el presunto asesinato de uno de los pacientes.

Lejos de encabezar una indagación puertas afuera, Gould apuesta por fingir una afección mental para ingresar al recinto como una paciente más y, así, desarrollar el proceso investigativo en primera persona.

Sin embargo, y a medida que pasan las semanas, la detective comienza a verse enfrentada ante una serie de situaciones que difuminan la delgada línea entre realidad y ficción que, lentamente, comienzan a poner en duda su relato.

Toca la tecla del thriller psicológico

Según el portal La Tercera, la película tiene una narración que toca la tecla del thriller psicológico que incluso ha sido comparada con obras como La isla siniestra (2003), novela del escritor Dennis Lehane que en 2010 fue llevada al cine por Martin Scorsese.

“Los renglones torcidos de Dios” es un simbolismo que es explicado tanto en el libro como en la película y se refiere al estigma y marginación que sufren las personas con un trastorno mental grave.

En la Biblia, el dios de los judíos y los cristianos escribió sus mandamientos en renglones, por lo que eso representa lo “correcto”. Cualquier cosa que no se alinee a ello o esté “torcido”, implica un desperfecto en la creación que debe ser corregido o eliminado, destaca El Comercio de Perú.

De esta forma, las personas que han nacido o generado alguna condición mental son consideradas como algo defectuoso y infrahumano. En este caso, serían los médicos, las enfermeras y las instituciones mentales en sí, los encargados de desempeñar el papel divino de enderezarlos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último