Estamos a solo días de un espectacular fenómeno astronómico: la lluvia de estrellas del cometa Halley, conocido como lluvia de estrellas de las Oriónidas.
Estos son fragmentos desprendidos por el cometa, que pasa cada 76 años, y que se queman al ingresar a la atmósfera de la Tierra, produciendo un espectáculo visual muy atractivo.
De acuerdo con los expertos, arroja entre 15 y 70 meteoros por hora y se desplazan a una velocidad de 66 kilómetros por segundo, por lo que vale la pena disfrutarlo y aprovecharlo con varios rituales.
¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas del cometa Halley?
Conforme con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la lluvia de estrellas del cometa Halley será visible en México el próximo 21 de octubre hasta las 3:11 horas del 22 de octubre.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KFYAU5NYK5EZFGJWJ5FGKXQLLQ.png)
Se calcula que aproximadamente habrá 20 meteoritos por hora y lo bueno es que no necesitas ningún instrumento especial para verlo pues estará ahí disponible para apreciarse en campo abierto o desde un área alejada de la contaminación lumínica.
Rituales para aprovechar la lluvia de estrellas del cometa Halley
Cargar cristales y amuletos
Si tienes cuarzos y cristales que usas como amuletos, es hora de cargarlos. Inicia limpiándolos, ponlos bajo el grifo del agua unos segundos para quitarles la carga de enegía negativa y después pásales un incienso de tu preferencia para protegerlos. El día de la lluvia de estrellas déjalos expuestos al aire libre toda la noche.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7OJTXYU3INBM5CHL5KSZJDYVMQ.png)
Agua de estrellas
Puedes hacer lo mismo recogiendo varios cuencos de agua de estrellas. ¿Cómo? Limpia tus cuancos con incienso, después llénalos de agua limpia y colócalos en la cornisa de la ventana para que reciban la energía de la lluvia de estrellas. A la mañana siguiente retira los cuencos y almacena tu agua que podrás usarla para limpiezas energéticas en tu hogar.